Paisaje de un lago con montañas y bosques reflejándose en el agua, bajo un cielo nublado.
Persona acostada en el suelo con ropa negra y gorro, usando un teléfono móvil y cubriéndose parcialmente el rostro con la mano.
Persona en un kayak en un lago rodeado de montañas y vegetación.
Niño sonriente junto a una mesa de picnic al aire libre, con un mural pintado colgado detrás, en un entorno otoñal con árboles de hojas coloridas.
Un grupo de personas sentadas en un círculo al aire libre en un área boscosa, con árboles alrededor, parece una reunión o actividad al aire libre con un fuego en el centro.
Tres personas jóvenes de pie en un campo cubierto de vegetación. Dos llevan chaquetas oscuras y pantalones claros, uno con un bastón, y el tercero lleva una chaqueta roja y sostiene un objeto en la mano. El entorno es montañoso y está cubierto de neblina.
Persona con camiseta azul y chaqueta rosa en un paisaje montañoso con árboles verdes y marrones.
Grupo de personas sentadas en un banco al aire libre, vistiendo ropa de abrigo y impermeables. Hay árboles verdes de fondo.
Persona joven cortando leña con un hacha en un bosque durante el otoño.
Educación en la Naturaleza

Fundación Nativos

Proponemos una Educación Moderno-Nativa para las nuevas y actuales generaciones. Buscamos educar en la virtud de resolver el arte de vivir bien en las y los estudiantes. Abordamos la desnaturalización que afecta a nuestra sociedad. Reivindicamos el hábitat y los hábitos nativos en las cotidianidades. Impulsamos una red de Parques Escuela y Escuelas Parques a lo largo de Chile. Generamos Experiencias Nativas para niñas, niños y adolescentes. Buscamos regenerar la autonomía, la ecología y la ética en las futuras generaciones. Regeneramos las facultades fundamentales para sustentar el buen vivir.

Educación
Moderno-Nativa

Impulsamos una Educación Moderno-Nativa para los estudiantes de nuestro país, generando Experiencias Nativas en los Parques-Escuela y las Escuelas-Parque, soñando regenerar la virtud de sustentar el buen vivir en las juventudes. 

  • Impulsamos una Educación Moderno-Nativa para los estudiantes de nuestro país.

  • Generamos Experiencias Nativas en los Parques-Escuela y Escuelas-Parque.

  • Soñamos regenerar la virtud de sustentar el buen vivir en las juventudes. 

Iniciativas & Alianzas

Preguntas frecuentes

  • Fundación Nativos trabaja desde el año 2015 liderando el Parque Escuela Kaikén, ofreciendo experiencias democráticas y significativas con la naturaleza para establecimientos educativos. Desde aquel quehacer impulsa su propuesta de una Educación Moderno-Nativa para la educación nacional.

  • Rodrigo Matus (Director)
    Cristián Fernández E (Director)
    Isabelle Soublette (Director)
    Maria Jesus Perez (Director)
    Gastón Fernández (Director)

    Roberto Peralta (Abogado)
    Daniel Verá (Contador)

    Gastón Fernández (Equipo Kaiken)
    Candelaria Palacios (Equipo Kaiken)
    Cristián Salinas (Equipo Kaiken)
    Alice Mella (Equipo Kaiken)
    Diego Vilches (Equipo Kaiken)
    Luis Valencia (Equipo Kaiken)

    Melanie Kaufmann (Socios Nativos)
    Leo Prieto (Socios Nativos)
    Eva Siebert (Socios Nativos)
    Inés de Ros (Socios Nativos)
    Thomas Kimber (Socios Nativos)
    Daniela Edwards (Socios Nativos)

  • Nativos trabaja hoy en su proyecto “Escuelas sin muros”, liderado junto al SLEP de Aysén, para prototipar experiencias y metodologías en los Liceos Josefina Aguirre, Ricardo Navarrete y las Escuelas Baquedano y Valle Simpson. Este programa impacta a más de 200 estudiantes anuales por un periodo de 3 años a partir del 2024.

  • Contamos con un equipo sumamente reducido, lo que nos obliga a enfocar nuestros esfuerzos en los proyectos propios. Sin embargo, estamos siempre disponibles para evaluar y analizar posibles colaboraciones que apunten a nuestros objetivos de ser un aporte significativo para las juventudes de nuestro país.

  • Desde el año 2014, más de 1.000 estudiantes han pasado por el Parque Escuela Kaikén. Hoy, junto al SLEP (Servicio Local de Educación Pública), movilizamos a más de 200 estudiantes de liceos y escuelas de Aysén para vivir experiencias nativas.

  • Somos una organización sin fines de lucro ni filiación política alguna. Con el fin de resguardar esta independencia, no recibimos aportes gubernamentales superiores al 30% y nuestro financiamiento proviene de personas naturales comprometidas con la educación, la ecología y la ética. Ninguna de nuestras donaciones tiene una contraprestación, publicidad o interés secundario.